| Parte de nuestra trayectoria incluye participaciones  en exposiciones y ferias, como así tambiénorganización de congresos,  seminarios y conferencias relacionadas con la temática
 medioambiental. Entre  las últimas participaciones, se encuentran:
 
 PDAC - Toronto, Canadá
 Desde el año 2005 participamos en la Convención Internacional Anual “Prospectors and
 Developers Association of Canada (PDAC)”, en el Pabellón de la Industria Minera Argentina, que se realiza en Toronto, Canadá. Este evento congrega a compañías mineras, empresas de servicios y  profesionales de todo el mundo (foto 1)
                 .
 
 
 III Expo 2010 -  Ingeniería y Mantenimiento en la 
                Industria MineraRealizado en junio de 2010 en la Ciudad de  San Juan y organizado por la Revista   Panorama
 Minero, Ambiental se presentó  con sus expositores (foto 2).
 
 
 Conferencia "Realidad de la    Minería Sustentable”Organizado por la Universidad ISalud, la   Asociación de Residuos Sólidos (ARS) y la Revista
 Gerencia Ambiental, participamos como Asesor de Contenidos junto con el Estudio  BEC de
 abogados. Este encuentro se llevó a cabo en noviembre de 2008 en el  Auditorio Universidad I
 Salud, Buenos Aires (foto 3).
 
 
 
 II Expo San Juan - Factor de Desarrollo de la Minería ArgentinaAmbiental participó como expositora en este evento organizado  por la Revista   Panorama Minero en San Juan, en Mayo de 2008, destinado a las principales empresas mineras del país (foto4).
 
                 Feria Mundial Municipios y Salud. Derechos, Ciudadanía y Gestión  Local integrada  para el DesarrolloCoordinado,  organizado y dirigido por Ambiental, el Plan de Gestión Ambiental Holístico de  los
 Municipios de Andalgalá, Belén y Santa María se presentó con un stand en la Feria Mundial de
 Municipios  y Salud, realizada en la Ciudad de Buenos  Aires en agosto de 2009 (foto 5).
 
 Taller Desayuno de Trabajo “Minería y Ambiente” para  Periodistas y Comunicadores SocialesOrganizado por la Universidad ISalud y la   Asociación  de Residuos Sólidos (ARS) en noviembre
 de 2009, Ambiental expuso sus documentos  acerca de la temática (foto 6).
 
 OTRAS PARTICIPACIONES
 ▪ Congreso  “Avances en el conocimiento de la Flora Fanerogámica de Bajo de La Alumbrera”
 Provincia de Catamarca.   Argentina. 2008.
 
 ▪ Jornadas  de “Minería Sustentable en Mendoza: un desafío para el siglo XXI”. Provincia de
 Mendoza.  Argentina. 2005.
 
 ▪ Seminario Taller de la Universidad Nacional de Chile. El Desarrollo Sustentable y el  Medio
 Ambiente en América Latina. Disertación en el World International Resources. 1995.
 
 ▪ Seminario  Taller sobre Evaluación Ambiental en la Universidad de Trujillo. República del  Perú.
 OIM-Fondo Argentino de Cooperación Horizontal. 1994.
 
 Asimismo, hemos publicado diversos  documentos de investigación, científicos y  de educación
 ambiental, entre otros:
 
 ▪ Documento  de Trabajo: La Minería de Oro como  una alternativa para impulsar el desarrollo
 sustentable en Río Negro: de la  ventaja comparativa a la ventaja competitiva.   Argentina. 2005.
 
 ▪ Documento  sobre Minería y Ambiente en la República Argentina, para ser  analizado por los
 actores sociales y comunitarios. Minera Aquiline SA, Patagonia  Gold SA, IAM Gold SA, Alex
 Stewart Assayers. 2005.
 
 ▪ Documento  Base para el Seminario Latinoamericano Medio Ambiente y Desarrollo.
 Capítulos:  Energía y Ambiente, consideraciones sobre la política ambiental de la década  de
 los 
                '90. Instituto Friederich Nauman. 1990.
 
 ▪ Documento Base de Discusión: Reunión  Internacional Energía y Ambiente. Instituto Argentino
 de Energía General Mosconi. 1988.
 
 ▪ Documento Federalismo y Desarrollo Regional. Capítulo:  Ambiente y Desarrollo. Consejo
 Federal de Inversiones. 1987.
 
 ▪ Impacto y Gestión ambiental. Experiencias  y alcances en la República   Argentina. ECO-OPS
 Centro Panamericano de Ecología Humana. 1985.
 
 ▪ Manual de Evaluación de Impacto  Ambiental y Salud. En colaboración. 
                OMS-ECO Centro
 Panamericano de Ecología. 1980.
 
 
 AUDIENCIAS  PÚBLICAS
 Brindamos asesoramiento para la  gestión y preparación de Audiencias Públicas,
 como parte de los procesos de  evaluación de proyectos a ser aprobados por las autoridades
 de aplicación, en  un espacio de participación ciudadana donde todos los inscriptos aportan
 sugerencias. Nuestras últimas presentaciones fueron:
 
 Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico Malaspina
 Camarones, Provincia  de Chubut. Enero de  2009 (foto 7).
 
 Estudio del Impacto Ambiental del cruce del  gasoducto
 en el Estrecho de Magallanes
 Provincia de Tierra del Fuego. Septiembre de 2008 (foto 8).
 
 Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Granja Eólica La    Deseada
 Pico Truncado, Provincia de Santa  Cruz. Marzo de 2010 (foto 9).
 
 Todos  los trabajos sometidos a Audiencia Pública, se encuentran identificados en la sección
 “Antecedentes Detallados” de nuestro brochure, disponible en esta página (click aquí ).
 
 
 |